Lo póstumo lleva de moda demasiado tiempo; he oído tantas veces a periodistas decir que si pudieran le harían una entrevista a Lorca, a Alberti, a Goya o a Vicente Ferrer (entre otros muchos) que siento cómo la mirada en el pasado hace que se pierda la perspectiva del presente y pasen por nuestro lado personas y personajes que algún día serán recordados y se dirá de ellos que ojalá se pudieran entrevistar.
Qué mejor que inaugurar esta sesión de personas y personajes de Graná con un intelectual que desborda poesía: Don Antonio Praena (Fray Antonio Praena OP), un hombre que nació en Purullena en el año 73 del siglo pasado, un fraile de la Orden de Predicadores que ha llevado su vocación a la enseñanza y al papel, destacando por una poesía humana que refleja sus vivencias y personalidad y de la que el encomendero real Bartolomé de las Casas estaría orgulloso por su humanidad y claridad en el mensaje y sinceridad encarnada en letras.
“No pasaré de nuevo por la vida,
lo sé,
así es que dejo la palabra
por amor”
Antonio es una de esas personas capaz de traducir la vida en palabras; de esas que con mirada furtiva radiografía realidades y las trabaja hasta encontrar la expresión exacta que cale y sorprenda; un místico robado de una película de las que él adora y metido en la realidad del siglo XXI. Un místico, pero terrenal; no busquemos en él una poesía ascética y espiritual, moralista y cargada de alabanzas o plegarias al más puro estilo de Santa Teresa o Fray Luis de Granada, pero sí la misma delicadeza y perfección que deja claro el mensaje sin perder la belleza de la forma.
“Y pensar que nadie desabrochará mi camisa
con manos de paloma,
ni hará caracoles en el vello de mi pecho
porque ya tengo un amor que es Todo y Nada…
Y saber que soy un guerrero
que reza como un almendro”
¿Es poeta? Sí, y profesor de teología, cinéfilo, investigador, granaíno y Dominico… ¿Cuál es el orden? Aquel que comienza con el pensamiento y acaba con la palabra; una fusión que le ha dado carácter y sinceridad a las expresiones y lo que quiere comunicar.
Yo os lo presento, vosotras y vosotros descubridlo a través de sus palabras.
Premios:
- Accésit del certamen de poesía iberoamericana Víctor Jara, por el libro “Humo verde”
- Accésit premio Adonáis 2006, por el libro “Poemas para mi Hermana”
- Premio Nacional de Poesía “José Hierro” 2011, por el libro “Actos de amor”
- Premio Tiflos de Poesía 20136 por el libro “Yo he querido ser grúa muchas veces”
- Premio de poesía Jaime Gil de Biedma 2017, por el libro “Historia de un alma”
- Premio de la Crítica Valenciana 2018
- Premio Andalucía de la Crítica 2018
Obras
- Humo verde. Amarú ediciones, Salamanca 2003
- Poemas para mi hermana. Rialp, Madrid 2006
- Actos de amor. Ed. Universidad Popular Jose Hierro, Madrid 2013
- Yo he querido ser grúa muchas veces. Visor, Madrid 2013
- Historia de un alma. Visor, Madrid 2017
Enlaces